Contenido

Literatura hispanoamericana

Jorge Luis Borges: Vida y Obra

Jorge Luis Borges: Vida y Obra

Jorge Luis Borges es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal del siglo XX. Su narrativa desafía las convenciones literarias...
Rubén Darío: Vida y obra

Rubén Darío: Vida y obra

Félix Rubén García Sarmiento fue un poeta nicaragüense. Es el máximo representante del Modernismo y uno de los de mayor influencia en la poesía ...
Modernismo hispanoamericano

Modernismo hispanoamericano

En este artículo desarrollamos la primera corriente literaria que nace en América. Contexto A fines del siglo XIX se consolidan los procesos indepe...

Vanguardismo

El viejo y el mar

El viejo y el mar

El viejo y el mar es la obra más representativa del escritor estadounidense Ernest Hemingway. Trata sobre la lucha de Santiago por pescar un pez. Res...
Kafka: La metamorfosis

Kafka: La metamorfosis

Resumen I La historia inicia con Gregorio Samsa transformado en un insecto. Pese a esto, le preocupa su trabajo, así que trata de levantarse, pero es...
Vanguardismo

Vanguardismo

Contexto En el siglo XX se desencadena la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la humanidad se cuestiona el aparente progreso. El capitalismo genera l...

Realismo

Dostoievski: Crimen y castigo

Dostoievski: Crimen y castigo

Resumen Rodión Raskólnikov es un joven estudiante con problemas económicos. Tiene en mente un plan que va ensayando al visitar a Aliona, una vieja ...
Flaubert: Madame Bovary

Flaubert: Madame Bovary

Resumen Charles Bovary es un niño con un padre autoritario y madre sobreprotectora. Después de mucho esfuerzo termina la carrera de medicina, que ej...
Realismo

Realismo

Contexto En la segunda mitad del siglo XIX, con el progreso de la Revolución Industrial y gracias al avance de la tecnología, se desarrolla el capit...

Romanticismo

Víctor Hugo: Los miserables

Víctor Hugo: Los miserables

Resumen Jean Valjean es un hombre que no encuentra alojamiento, pues es rechazado en todo lugar por ser un exconvicto. Cansado de buscar, llega donde ...
Walt Whitman: Hojas de hierba

Walt Whitman: Hojas de hierba

En 1855 se publicó Hojas de hierba. En esta edición encontramos el memorable poema “Canto de mí mismo”. En ediciones posteriores se incorporan ...
Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe

Biografía Hijo de padres dedicados al teatro ambulante, Poe nació en Boston, Estados Unidos, en 1809 y fue el segundo de tres hermanos. A su corta e...
Fausto

Fausto

Resumen Primera parte La obra empieza con un diálogo en el que Dios le dice a Mefistófeles (el diablo) que no podrá corromper a un hombre llamado F...
Las desventuras del joven Werther

Las desventuras del joven Werther

Resumen Werther es un joven sensible que, cansado de su ciudad, se traslada a Wahlheim, un pueblo que le brinda paz mientras se dedica a la pintura y ...
Goethe: Biografía y obra

Goethe: Biografía y obra

Biografía Nació en 1749 y fue hijo de un abogado imperial, quien lo educó personalmente, y de la hija de un antiguo alcalde de Fráncfort. Cursó e...
Romanticismo

Romanticismo

Muchos tienen la imagen de un escritor como una persona ensimismada y bajo la luna inspirándose en un nuevo poema. Esta imagen de poeta solitario ha ...

Neoclasicismo

Neoclasicismo e Ilustración

Neoclasicismo e Ilustración

Contexto Se le llama Siglo de las Luces al siglo XVIII porque fue una época en la que se dio importancia a la educación y al conocimiento, ya que la...

Renacimiento

Romeo y Julieta

Romeo y Julieta

Resumen La historia, ambientada en Verona, empieza con una trifulca entre los integrantes de las familias enemigas Montesco y Capuleto, la cual es fin...
William Shakespeare

William Shakespeare

Entre las obras más reconocidas de teatro, están sin duda las del Bardo de Avon, William Shakespeare, el más importante dramaturgo de la historia d...
El Renacimiento

El Renacimiento

Contexto En el siglo XVI suceden una serie de eventos que permiten generar un cambio en la sociedad de occidente. Este proceso o paso de la Edad Media...

Literatura medieval

Boccaccio: El Decamerón

Boccaccio: El Decamerón

Decamerón – Príncipe Galeoto, libro de cien cuentos, es un texto diverso que explora desde lo cómico hasta lo erótico, pasando por lo trágico; ...
Petrarca: Cancionero

Petrarca: Cancionero

Una de las obras del género lírico que más influyó en la poesía después de la Edad Media fue Cancionero, publicada en Venecia en 1470 y con tít...
Dante Alighieri: La Divina Comedia

Dante Alighieri: La Divina Comedia

Quince años se dedicó Dante Alighieri a escribir una obra a la cual denominaría Comedia; pues en su tiempo le llamaban así a las obras con final f...
Literatura Medieval

Literatura Medieval

En el año 313, Constantino I decretó la libertad o legalidad en Roma a una religión clandestina. Años más tarde, el emperador Teodosio decretó q...

Literatura clásica

Virgilio: La Eneida

Virgilio: La Eneida

En el año 19 a. C., Virgilio terminaba una obra a la que le había dedicado once años de su vida. En su lecho de muerte pidió que la quemaran, pues...
Aristófanes: Las nubes

Aristófanes: Las nubes

Resumen Estrepsíades se ha endeudado por mantener la afición de su hijo Fidípides por los caballos. Busca una solución a esta situación y decide ...
Sófocles: Edipo rey

Sófocles: Edipo rey

Resumen Edipo, rey de Tebas, intenta calmar a su pueblo, pues este le reclamaba por una peste que causaba mortandad. Por ello envía a su cuñado Creo...
Esquilo: La Orestíada

Esquilo: La Orestíada

Esquilo Esquilo nació en Eleusis, cerca de Atenas, y es considerado el padre de la tragedia griega. En su juventud luchó en las guerras contra los p...
El teatro griego

El teatro griego

Origen: El ditirambo El teatro griego se originó en Atenas con las fiestas promovidas por el tirano Pisístrato en la época antigua. Estas celebraci...
La Odisea

La Odisea

La Odisea narra el viaje de Ulises tras la Guerra de Troya, una travesía que duró diez años, mientras su esposa Penélope lo esperaba con fidelidad...
La Ilíada

La Ilíada

Resumen Crises, sacerdote del dios Apolo, llega al campamento griego para pedir a Agamenón, jefe de los aqueos, que le devuelva a su hija Criseida. A...
Homero

Homero

De Homero no se tiene mucha información, incluso se duda de su existencia. Se cree que vivió en Jonia, actualmente Turquía, en el siglo VIII a.C., ...
Clasicismo griego

Clasicismo griego

Aunque no es la única literatura de antes del siglo V, la literatura clásica griega es considerada por el canon como la más importante de la época...

Géneros literarios

Género expositivo

Género expositivo

Definición El género expositivo es un tipo de texto cuya principal característica es la divulgación de ideas, expresadas con un lenguaje literario...
El género narrativo

El género narrativo

En este artículo abordaremos el concepto del género narrativo, sus subgéneros, su estructura y los principales elementos de la narración. Definici...
Género dramático

Género dramático

Origen El género dramático se originó en Grecia a partir de los cultos al dios Dionisio o Baco, por lo tanto tiene un origen religioso. Al inicio e...
Género lírico

Género lírico

El género lírico es uno de los principales tipos de textos literarios. Su rasgo esencial es que el autor, también llamado “yo poético”, expres...
Género épico

Género épico

El género épico presenta hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de héroes. Es uno de los géneros literarios más antiguos y tradi...

Teoría literaria

La rima en la poesía

La rima en la poesía

La rima La rima es la semejanza de sonidos a partir de la última vocal acentuada. En estos versos rimados podemos notar que la semejanza o similitud ...
La métrica en la poesía

La métrica en la poesía

Para analizar la estructura externa o saber cuántas sílabas métricas tienen los versos de cada poema debemos conocer el uso de la ley de los acento...
Tipos de narradores

Tipos de narradores

No es lo mismo autor y narrador: el autor es la persona real que escribió el texto y el narrador es una voz ficticia o personaje creado que nos cuent...
Figuras literarias

Figuras literarias

Definición Son recursos lingüísticos que los escritores utilizan para embellecer su obra y así brindar mayor expresividad al texto. No son formas ...
Géneros literarios

Géneros literarios

La literatura puede ser clasificada en varios grupos; estas categorías son llamadas géneros literarios. Definición Los géneros literarios son cate...
Prosa y verso

Prosa y verso

La prosa y el verso son las dos principales formas de expresión literaria: dos maneras en las que un escritor puede manifestar sus ideas y sentimient...
Textos literarios y no literarios

Textos literarios y no literarios

Podemos clasificar el universo de textos producidos en literarios y no literarios. En este artículo veremos sus diferencias. Diferencias Veremos sus ...
¿Qué es la literatura?

¿Qué es la literatura?

Definiciones Etimológicamente, la palabra “literatura” deriva del latín litterae, que significa letra o escritura. Esto nos aproxima a su defini...