La Odisea narra el viaje de Ulises tras la Guerra de Troya, una travesía que duró diez años, mientras su esposa Penélope lo esperaba con fidelidad.

Resumen

Telémaco busca a su padre Ulises

Durante el concilio de los dioses, en ausencia de Poseidón, Atenea pide que Odiseo sea liberado por Calipso para que pueda retornar a su hogar. Todos aceptan la petición. Atenea, disfrazada de Méntor, anima a Telémaco, hijo de Ulises, a buscar a su padre. Mientras tanto, la casa de Odiseo era escenario de banquetes ofrecidos por los pretendientes de Penélope, quien los engañaba diciendo que se casaría cuando terminara un tejido que en realidad deshacía cada noche. Telémaco, acompañado por Atenea, viaja a Pilos donde el rey Néstor, quien desconoce el paradero de Ulises, le aconseja ir a Esparta a hablar con Menelao. Allí, el rey le informa que Ulises se encuentra cautivo en la isla Ogigia con Calipso.

Ulises cuenta su travesía al rey Alcínoo

Gracias a la intervención de Atenea, Zeus ordena a Hermes pedir a Calipso que libere a Ulises. Liberado, emprende su viaje a Ítaca, pero Poseidón destruye su barca en venganza por haber cegado a su hijo Polifemo. Ulises naufraga en la isla de los feacios, donde la princesa Nausícaa lo acoge y lo lleva ante el rey Alcínoo. En un banquete, al escuchar al aedo Demódoco relatar episodios de Troya, Ulises llora y revela su identidad, contando sus aventuras antes de llegar a Ogigia:

  1. Llegada al país de los cícones, donde enfrenta batallas.
  2. Encuentro con los lotófagos, cuya flor hacía olvidar la patria.
  3. Huida de los cíclopes y el engaño a Polifemo.
  4. Visita a Eolo, guardián de los vientos, cuyos tripulantes liberan por error, causando naufragio.
  5. Ataque de los lestrigones, antropófagos.
  6. Encuentro con la hechicera Circe, quien transforma a sus compañeros en cerdos.
  7. Descenso al reino de los muertos, donde consulta al adivino Tiresias.
  8. Paso junto a las sirenas, resistiendo su canto mortal.
  9. Enfrentamiento con Escila y Caribdis en el estrecho de Mesina.
  10. Estancia en la isla del dios Sol, donde sus hombres comen vacas sagradas.
  11. Cautiverio de siete años con Calipso.

Ulises llega a Ítaca

Conmovido por su relato, Alcínoo le entrega un barco para regresar a Ítaca. Atenea lo disfraza de anciano y se reúne primero con Telémaco, a quien revela su plan contra los pretendientes. Al llegar, lo reconocen su perro Argos y la nodriza Euriclea.

Penélope anuncia que se casará con quien pueda tensar el arco de Ulises y atravesar con una flecha doce anillos. Nadie lo logra hasta que Ulises, disfrazado, lo consigue y revela su identidad, vengándose de los pretendientes. Penélope duda al inicio, pero Ulises le demuestra quién es narrándole el secreto de su lecho nupcial. Finalmente, se reencuentran. Los familiares de los pretendientes buscan venganza, pero Atenea interviene y devuelve la paz a Ítaca.

Características

  • La Odisea está atribuida a Homero, igual que la Ilíada.
  • Tema: Las aventuras de Ulises en su retorno a Ítaca. Género: épico. Especie: epopeya.
  • Se compone de 24 cantos en hexámetros.
  • Uso frecuente de epítetos.
  • La narración inicia in media res, con la historia ya avanzada.
  • Narrador omnisciente, aunque en ocasiones aparece el narrador personaje.

Personajes

  • Odiseo o Ulises: Rey de Ítaca, esposo de Penélope, padre de Telémaco.
  • Telémaco: Hijo de Ulises, prudente.
  • Penélope: Esposa fiel de Ulises.
  • Atenea: Diosa de la sabiduría, protectora de Ulises.
  • Lestrigones: Monstruos caníbales.
  • Cícones: Pueblo enemigo de Ulises.
  • Cíclopes: Gigantes de un solo ojo.
  • Sirenas: Seres que atraen con su canto.
  • Nausícaa: Princesa feacia.
  • Eolo: Dios de los vientos.
  • Tiresias: Profeta ciego.
  • Escila y Caribdis: Monstruos marinos del estrecho de Mesina.
  • Poseidón: Dios del mar, padre de Polifemo.
  • Polifemo: Cíclope que devora hombres.
  • Néstor: Rey de Pilos.
  • Alcinoo: Rey de los feacios.
  • Antíclea: Madre de Ulises.
  • Menelao: Rey de Esparta.
  • Circe: Hechicera de la isla Eea.
  • Demódoco: Poeta ciego feacio.
  • Eumeo: Porquero leal.
  • Hermes: Mensajero de los dioses.
  • Calipso: Ninfa que retiene a Ulises.
  • Clitemnestra: Esposa de Agamenón.

En la Odisea resalta el ingenio de Ulises, acompañado por la sabiduría de Atenea. La obra, junto con la Ilíada, es una de las más antiguas e influyentes de la literatura occidental.