Resumen

Crises, sacerdote del dios Apolo, llega al campamento griego para pedir a Agamenón, jefe de los aqueos, que le devuelva a su hija Criseida. Agamenón lo humilla y el sacerdote implora al dios Apolo, quien envía una peste de nueve días sobre el ejército griego como castigo. Así comienza la Ilíada.

Aquiles consulta al adivino Calcas sobre el origen de la peste, quien revela que Agamenón debe devolver a Criseida a su padre. El rey lo hace, pero, en represalia, se apodera de Briseida, esclava de Aquiles. Ofendido, Aquiles se retira de la batalla.


Briseida

Los troyanos, liderados por Héctor, hacen retroceder a los griegos, quienes ya no cuentan con Aquiles. Agamenón intenta reconciliarse devolviendo a Briseida, pero Aquiles se niega. Su amigo Patroclo le suplica volver; Aquiles no accede, pero le presta su armadura con la condición de defender las naves. Patroclo, confiado, logra hacer retroceder a los troyanos y mata a Sarpedón, hijo de Zeus. Sin embargo, Apolo y Euforbo lo hieren, y finalmente Héctor le da muerte. Menelao rescata el cuerpo y lo devuelve a Aquiles.

Aquiles, devastado, promete vengar a Patroclo antes de oficiar sus funerales. Con una armadura forjada por Hefesto, regresa al combate. La batalla se intensifica y los dioses intervienen directamente. Héctor enfrenta a Aquiles, pero muere atravesado por su lanza. El héroe griego arrastra su cadáver hasta el campamento, aunque Apolo y Afrodita impiden que sea devorado por animales. Tras consumar su venganza, Aquiles organiza las honras fúnebres de Patroclo.

Príamo, rey de Troya y padre de Héctor, suplica a Aquiles que le devuelva el cuerpo de su hijo. Conmovido por su dolor, Aquiles accede. Los solemnes funerales de Héctor cierran la obra.

Causa de la Guerra de Troya

Aunque la Ilíada no narra el episodio de la manzana de la discordia, este mito explica el origen de la guerra. Hera, Atenea y Afrodita pidieron a Paris que eligiera a la más bella. Paris escogió a Afrodita, quien le prometió a Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta. Paris la raptó y así comenzó la guerra de Troya, un tema ampliamente representado en la literatura y el arte griego.

Características

  • Tema: La cólera de Aquiles y sus consecuencias.
  • Obra atribuida a Homero, parte fundamental de la literatura clásica.
  • Ilíada proviene de “Ilión”, nombre antiguo de Troya.
  • Narra 51 días del último año de la guerra de Troya, que duró 10 años.
  • Género: épico; especie: epopeya.
  • Compuesta por 24 rapsodias en hexámetros, verso griego-latino de seis pies.
  • Abundan epítetos y símiles.
  • Narrador omnisciente.
  • Los personajes se dividen en griegos y troyanos, ambos con dioses y héroes.

Personajes

Griegos o aqueos

  • Aquiles: Hijo de Peleo y Tetis.
  • Agamenón: Rey de Micenas, líder de los aqueos. Arrogante y egoísta.
  • Patroclo: Amigo cercano de Aquiles.
  • Odiseo o Ulises: Guerrero astuto y hábil orador. Mediador entre Aquiles y Agamenón.
  • Diómedes: Joven comandante, audaz en batalla.
  • Áyax: Segundo guerrero más poderoso tras Aquiles. Hirió dos veces a Héctor.
  • Néstor: Rey de Pilos, sabio y veterano comandante.
  • Menelao: Rey de Esparta, hermano de Agamenón. Defendió el cuerpo de Patroclo.
  • Mirmidones: Guerreros leales a Aquiles.

Troyanos o teucros

  • Héctor: Hijo de Príamo y Hécuba, principal guerrero troyano.
  • Príamo: Rey de Troya, padre de cincuenta hijos varones.
  • Paris: Hijo de Príamo, responsable del rapto de Helena.
  • Eneas: Héroe noble, hijo de Afrodita.
  • Andrómaca: Esposa de Héctor, símbolo de dolor y sacrificio.
  • Glauco: Guerrero aliado; intercambió armaduras con Diomedes por amistad familiar.
  • Pándaro: Arquero cuya flecha rompe la tregua.
  • Criseida: Hija de Crises, sacerdote de Apolo.
  • Briseida: Esclava de Aquiles, arrebatada por Agamenón.
  • Crises: Sacerdote de Apolo, padre de Criseida.

Dioses

  • Zeus: Rey de los dioses; en general neutral, aunque a veces apoya a los troyanos.
  • Hera: Esposa de Zeus, favorece a los aqueos junto a Atenea.
  • Atenea: Diosa de la sabiduría, protectora de los griegos.
  • Tetis: Ninfa marina, madre de Aquiles. Convence a Zeus de ayudar a los troyanos.
  • Apolo: Dios del sol y las artes, aliado de los troyanos.
  • Poseidón: Dios del mar, apoya a los aqueos.
  • Hefesto: Forja la nueva armadura de Aquiles.
  • Escamandro: Dios del río, intenta ahogar a Aquiles.
  • Hermes: Mensajero de los dioses.
Aquiles arrastra el cuerpo de Héctor, de Franz von Matsch

Al iniciar la lectura de la Ilíada, su lenguaje y personajes pueden parecer complejos, pero con el avance de los capítulos se hacen más claros. Recuerda que al abrir sus páginas te encuentras ante una de las obras más antiguas e influyentes de la humanidad.