En este artículo abordaremos el concepto del género narrativo, sus subgéneros, su estructura y los principales elementos de la narración.

Definición

El género narrativo es una expresión literaria en prosa en la que se relata una historia.

Su principal característica es que se manifiesta mediante un narrador que cuenta una secuencia de hechos reales o ficticios en un tiempo y espacio determinados, a través de personajes. En este género, el autor crea figuras literarias para proyectar ideas y emociones dentro de una historia.

Subgéneros

Los subgéneros fundamentales son el cuento y la novela, cuya diferencia principal radica en la extensión:

  • El cuento: Relato breve, de estructura simple y con pocos personajes.
    Ejemplo: El ruiseñor y la rosa, de Oscar Wilde.
  • La novela: Texto amplio, con múltiples tramas y una gran variedad de personajes.
    Ejemplo: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

Otros subgéneros del género narrativo son:

  • El microcuento: Versión muy breve de un cuento.
  • La fábula: Relato breve con intención didáctica que integra elementos narrativos.

El adivino (microcuento)

“En Sumatra, alguien quiere doctorarse de adivino. El brujo examinador le pregunta si será reprobado o si aprobará. El candidato responde que será reprobado...”
(Microcuento de Jorge Luis Borges)

Estructura interna

Las narraciones se organizan en tres momentos principales:

  1. Inicio: Presenta a los personajes y el contexto.
  2. Desarrollo o nudo: Genera tensión y plantea el conflicto.
  3. Desenlace: Resuelve el conflicto y conduce a la situación final.

Estructura del género narrativo

Elementos de la narración

El género narrativo está conformado por los siguientes elementos:

  • El narrador: Figura ficticia creada por el autor para relatar los hechos. No debe confundirse con el autor real.
  • Las acciones: Sucesos que ocurren en la historia.
  • Los personajes: Individuos que realizan las acciones.
  • El espacio y el tiempo: Contexto espacial y temporal en el que se desarrolla la narración.