Aunque no es la única literatura de antes del siglo V, la literatura clásica griega es considerada por el canon como la más importante de la época, pues su influencia fue determinante en la literatura occidental.
Definición
Se define como la primera corriente de la literatura universal, desarrollada en Occidente, en Grecia y Roma, durante la Edad Antigua. Tiene las siguientes características:
Características
- Las obras se inspiran en mitos, cuyas historias giran alrededor del ciclo troyano o tebano.
- El destino es inevitable. Destaca Edipo, destinado a matar a su padre, hecho que ocurre pese a los giros de la trama.
- Búsqueda de la belleza mediante la armonía entre forma y fondo: la epopeya exige un lenguaje elevado; la tragedia, solemne; y la comedia, coloquial.
- Posee un fin didáctico, con afán de inculcar valores.
- Es racional: dioses y personajes actúan por motivos claros, no por milagros o casualidad.
- Es antropomórfica: los dioses presentan rasgos humanos, como alimentarse, beber y experimentar emociones.
Periodos
El clasicismo griego se divide en cuatro etapas: jónica o arcaica, ática o clásica, alejandrina y latina.
1. Periodo arcaico
Caracterizado por la transmisión oral y en verso, con poemas dedicados a los dioses. Resaltan La Ilíada y La Odisea, atribuidas a Homero. De esta etapa también destacan Hesíodo (Los trabajos y los días, Teogonía), Píndaro y Safo de Lesbos, cuyo nombre da origen al término “lesbianismo”.
2. Etapa ática o clásica
Durante las guerras médicas, Grecia vence a Persia y consolida su hegemonía en Occidente. Destacan la tragedia con Esquilo, Sófocles y Eurípides; y la comedia con Aristófanes. La obra más conocida de esta etapa es Edipo Rey de Sófocles.
3. Etapa alejandrina o helenística
Inicia con la muerte de Alejandro Magno y concluye con el suicidio de Cleopatra y Marco Antonio. Marca el declive de Grecia y el ascenso de Roma. Sobresalen Menandro y Teócrito.
4. Etapa latina
Aunque Roma domina, la cultura griega sigue influyendo. Virgilio escribe La Eneida, encargada por Augusto para dar a Roma un ciclo troyano propio. En la lírica destacan Horacio y Ovidio.
La literatura griega de la Antigüedad es fundamental porque influyó de manera decisiva en la literatura occidental y universal.